En la torre Nejahuete

Torre NejahueteHace una semana habíamos planeado hacer Torre 1 y Torre 2, pero en virtud de que haremos dos rodadas este fin de semana decidimos solo hacer torre Nejahuete o más conocida como «Torre 2». Esta torre tiene la peculiaridad de tener ascensos y descensos, lo que hace que tanto de ida como de regreso se tenga que guardar energía para completar la ruta.

Nuestro plan era estar rodando alrededor de las 6:45AM por lo cual la cita fue a las 6:15AM, ya para estas fechas del año, la cantidad de luz solar se ha recuperado bastante, con lo cual para las 6:45AM ya estaba clareando y aún y cuando iniciamos a rodar ya teníamos suficiente luz solar como para dejar de lado las lámparas.

Arrancamos en Postes, subiríamos hacia el Ocho y medio para posteriormente tomar la terracería que se intersecta del lado derecho y te lleva hacia la torre de vigilancia. Ibamos calentando por el empedrado inicial cuando un ciclista nos pasó como si fuera en moto, lo que nos picó el orgullo y traté de seguirlo, me fui un rato atrás de su rueda pero en cuanto terminó el empedrado agarró mejor ritmo aún y me dejó rezagado.

Pasamos el Ocho y medio y seguimos nuestro camino, al llegar a la intersección dimos vuelta a nuestra derecha y de esta manera comenzar de forma oficial nuestra ruta a la torre, yo iba muy atento a ver la desviación que te lleva a la Mosca, quería recordarla para futuras aventuras, en esta ocasión logré identificar perfectamente la entrada, está enmarcada por dos grandes piedras a sus flancos. El inicio de la ruta está marcada por una zona de descenso, por lo cual comienzas rápidamente a tomar velocidad, esto ayuda a relajar un poco las piernas y prepararlas para comenzar a trepar.

El ascenso inicia alrededor del kilómetro 9 de la ruta, hay que recordar que comenzamos desde Postes, esta trepada es corta pero tiene algunas curvas al ir bordeando el cerro para llegar a la cima. Tomé mi ritmo y simplemente me dedique a mantener una cadencia para ir subiendo, me dio gusto el ver que mis piernas han ido recobrando la fuerza. Hay una zona por la que la terracería pasa por el borde de la montaña, de subida simplemente ves a un lado el corte abrupto del cerro, de bajada la sensación es muy distinta al sentir que te puedes ir de frente y caer.

Rumbo Torre2

Después de pasar el primer tramo fuerte de trepada viene una zona llana que te permite recuperar el aliento antes de iniciar el último ascenso. Poco antes de llegar a la torre se puede observar un letrero que nos indica que debemos de seguir por el camino de la derecha. Una vez que lo pasamos solo nos faltaba una última subida para llegar a nuestro destino, por fin logramos ver la torre, en ningún momento es posible observarla desde el camino. Llegamos y decidimos tomas un breve respiro, llevábamos un muy buen tiempo y no queríamos perderlo estando arriba, aunque la verdad el bosque te invita a disfrutarlo y permanecer más tiempo en el.

Nejahuete

Al parecer ya todo iría cuesta abajo, pero la realidad es que no lo es así, la primer parte sí es mayormente descenso, medianamente técnico, luego viene la bajada en la que hay una curva de 180 grados y el paso por un lado del barranco, para finalmente llegar a una parte baja que es la unión de dos cerros y comenzar a subir hasta llegar a la intersección con Mariano Otero y con esto comenzar el descenso hacia Postes.

La ruta del día de hoy fue corta pero efectiva, con esto nos declarábamos listos para ir a San Isidro Mazatepec.

 Torre2 Torre2_Altimetría

2 comentarios

Deja una respuesta